¿Pueden ayudarme las redes sociales en mi carrera profesional? La respuesta es que sí, y mucho. Eso sí, no cualquier red social sino las denominadas en marketing digital como “redes sociales profesionales”. Un lugar ideal para trabajar la marca personal y obtener visibilidad como profesional.
Además, el mundo de las redes sociales profesionales va mucho más allá de LinkedIn. Por eso te hablamos de esa red y muchas más para que puedas escoger dónde deberías estar presente. Y responde así a una de las preguntas más demandadas en el mundo laboral: “¿qué redes sociales me ayudan en mi carrera profesional?”.
Si el “networking” es la práctica laboral que consiste en generar una red de contactos para conseguir oportunidades laborales o de negocio; el “social networking” es un tipo de networking online.
De este modo, el social networking o networking en redes sociales define a la acción de crear contactos laborales para emprender nuevas metas profesionales utilizando las diferentes redes sociales como LinkedIn.
No cabe duda de que LinkedIn es la red social de profesionales por excelencia. Desde su creación en 2003, más de 546 millones de miembros se han unido a esta plataforma, que tiene como misión “conectar a profesionales de todo el mundo para ayudarles a ser más productivos y a alcanzar todas sus metas laborales”.
Esta red social te ayudará en tu carrera porque te permite gestionar tu identidad profesional y ampliar e interactuar con una red profesional de tu ámbito.
Es importante compartir contenido útil en tu sector y ser activo en las actualizaciones de tu perfil, ya que esta red social es mucho más que un currículo online.
Por eso, estar en LinkedIn no es suficiente para que esta red social contribuya a mejorar tu carrera profesional. El networking en LinkedIn incluye también:
A la pregunta de qué redes sociales me ayudan en mi carrera profesional, tal y como se indicaba en los puntos anteriores, es importante conocer todas las redes sociales para profesionales más allá de LinkedIn.
A continuación, 7 ejemplos de redes sociales profesionales:
Womenalia es una red profesional para mujeres, en concreto, la primera red social mundial del networking para mujeres profesionales. Para saber qué es Womenalia, cabe destacar que su objetivo es poner en contacto a perfiles de mujeres con intereses y necesidades comunes para aumentar la visibilidad del talento femenino.
La razón de que la red social esté solo orientada al público femenino, explican en su web, es porque es necesario “dar voz” a las mujeres que quieren abrirse camino profesionalmente.
¿Qué es beBee? BeBee se define como “la plataforma colaborativa para profesionales”. Esta plataforma permite crear una red de contactos basada también en los intereses comunes de los profesionales que la conforman. Se basa en la afinidad, la proyección, la sinergia y la confianza. Un lugar donde crear y difundir la marca personal, a veces tan olvidada.
Para entender qué es Xing, cabe destacar que esta plataforma online funciona para la búsqueda de empleo o la mejora en el ámbito profesional. De esta forma, su lema es “mejora tu vida laboral” y, por tanto, es un medio de intercambio para conocer:
Por su parte, Universia es un portal online dirigido tanto a universidades españolas como latinoamericanas. Por consiguiente, no solo proporciona información sobre ofertas de empleo, sino también es clave para becas, cursos y estudios.
Asimismo, la plataforma de Microsoft, Yammer, promueve una “comunicación abierta y dinámica” tanto con personas de tu misma organización como con profesionales de otras empresas.
Pero, entonces, ¿qué es Yammer? De acuerdo con su página web, Yammer sirve para “construir comunidades, compartir conocimientos y lograr que todo el mundo participe”.
Lo particular de Behance es que esta red social profesional ofrece un muro de imágenes. De este modo, es una de las redes sociales profesionales más importantes para diseñadores gráficos.
Permite presentar el trabajo de cada uno de estos profesionales, compartirlo; además de comentarlo. Toda una oportunidad si te dedicas al arte o al diseño.
Finalmente, About.me es otra red social profesional pero dirigida exclusivamente a freelancers y empresas.
Esta red social permite captar clientes a este tipo de trabajadores por cuenta ajena, pudiendo promocionarse y conseguir así nuevos contactos.
¿Ya sabes responder a “qué redes sociales me ayudan en mi carrera profesional”? En el Máster Online de Marketing Digital con Especialidad de IEP vas a estudiar en profundidad la importancia de las redes sociales profesionales. ¡Únete ya!
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: