¿Cómo funcionan los negocios y las finanzas internacionales? ¿Son lo mismo? ¿Por qué se han vuelto tan importantes?
En este post abordamos el funcionamiento de los negocios y las finanzas internacionales. Y para comenzar vamos a ver una pequeña definición de estos dos conceptos y analizar a qué hace referencia cada uno de ellos:
Si bien el ámbito de actuación de ambos conceptos es el mismo- el mercado internacional-, los negocios y las finanzas no hacen referencia exactamente a lo mismo.
El comercio exterior es el conjunto de transacciones de intercambio de bienes y servicios que realiza un país en particular con otras naciones con el objetivo de satisfacer la demanda de bienes y servicios. Estas transacciones son tanto comerciales, como financieras. Por lo tanto, los negocios internacionales tienen mucho que ver con las finanzas internacionales.
En cualquier caso, tanto los negocios como las finanzas internacionales han experimentado un importante incremento en magnitud en las últimas décadas. La razón es que la internacionalización y la deslocalización contribuyen cada vez a que sean más las organizaciones que amplíen sus fronteras y decidan salir al mercado internacional.
Después de abordar la definición de los negocios y las finanzas, así como su ámbito de actuación, vamos a conocer cómo funcionan.
El comercio internacional funciona por el principio de la oferta y la demanda: dentro de las fronteras se busca satisfacer la demanda de bienes y servicios, mientras que otras existencias son abundantes en el país.
Y de ahí surgen los principales conceptos que marcan el funcionamiento de los negocios y finanzas internacionales: las importaciones y las exportaciones.
La diferencia entre las exportaciones y las importaciones determina la balanza comercial:
Más allá de las importaciones y exportaciones, el comercio internacional abarca ámbitos tan complejos como la logística, la inversión, los riesgos, la financiación, los recursos humanos a nivel internacional o el marketing.
Son tantos los aspectos a tener en cuenta que las personas que aspiran a trabajar en este ámbito necesitan en la mayoría de los casos una formación específica para conocer cómo funcionan las áreas empresariales decisivas en los negocios internacionales.
Para cubrir esta necesidad formativa, desde el Instituto Europeo de Posgrado te ofrecemos el MBA Online con especialidad en International Business.
Un programa formativo de 14 meses y con titulación por parte de IEP y Summa University. ¡Pídenos información sin compromiso!
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: