Ha pasado un año desde que se desatara esta crisis sanitaria mundial que ha tenido efectos en todos los sectores cambiando nuestras rutinas y formas de trabajar. En el ámbito educativo los cierres de escuelas han afectado al 94 % de los estudiantes de todo el mundo y ha obligado a muchos centros y docentes a adoptar la tecnología como una alternativa para seguir con su actividad docente.
Son muchos los cambios que ha exigido adoptar esta nueva forma de enseñar y en esta Masterclass vamos a analizar:
Los asistentes tendrán oportunidad de reflexionar sobre su propia práctica y cómo les han afectado estos cambios repentinos. Podrán conocer los principales problemas con los que otros docentes se han encontrado y analizar cuáles son las competencias necesarias y recursos para afrontar el cambio de una manera positiva.
Licenciada en Pedagogía y Doctora especializada en Sociedad del Conocimiento y Acción en los Ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías por la Universidad Internacional de la Rioja.
Ha desarrollado su carrera profesional como consultor especializado en tecnología educativa. Además, ha compaginado su actividad consultora con la producción de materiales didácticos y con la investigación en el campo de la educación superior virtual. Ha participado en diferentes congresos científicos, encuentros y seminarios, obteniendo numerosas
publicaciones resultado de investigación. Desde 2011 es Directora de Tecnología de la RED SUMMA, de la que forma parte el Instituto Europeo de Posgrado.
Dirigido a todas las personas interesadas en la educación transformadora: desde alumn@s, profesionales de todos los sectores, instituciones educativas.
La Sesión se celebrará el 30 de marzo de 2020 las 16:00 horas (España). 9:00 (Colombia. GTM-5)- 09:00 (México. GTM-5). Tendrá una duración de una hora y quedará grabada para su visualización posterior.
La Sesión tendrá una exposición por parte del ponente de aproximadamente 45 minutos, estando destinados los 15 minutos restantes al debate y consultas por los participantes.
Los alumnos deben entrar en el siguiente enlace y registrarse con nombre, apellidos y mail. La sala tiene capacidad para 1.000 estudiantes.
¡Te esperamos!
Contacte con nosotros a través del siguiente teléfono:
+34 91 661 39 95 +57 1 4896862
O por correo electrónico:
C/ Caléndula 93,
Edificio J (Miniparc III), Alcobendas, 28109 Madrid
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: