En un mundo dominado por los datos, la labor del analista de Big Data es indispensable y sus funciones altamente necesarias. Se trata de una profesión en auge y de amplia demanda empresarial con tendencia creciente. En este artículo, te explicamos qué es un analista de Big Data, en qué consiste su trabajo y cuáles son las habilidades necesarias para convertirse en uno.
El trabajo de un científico de datos y de un analista de Big Data a menudo se superponen, ya que ambos se ocupan de los datos. Al igual que los científicos de datos se dedican a recopilar, limpiar, procesar y analizar los Big Data para descubrir ideas y patrones significativos, los analistas de Big Data son responsables de comprender esas ideas e identificar formas de transformarlas en estrategias comerciales procesables.
Los analistas de Big Data tienen como objetivo ayudar a las empresas a aprovechar el verdadero potencial de los datos para influir positivamente en las decisiones empresariales.
Además, también se encargan de analizar el mercado y la competencia con el fin de identificar las tendencias clave del sector. Para analizar e interpretar los datos, los analistas de Big data pasan mucho tiempo trabajando con una serie de herramientas de análisis como Microsoft Excel, MS Office, SAS, Tableau, QlikView, Hadoop, Spark, MongoDB, Cassandra, Hive, Pig, R, Python y SQL, entre otras. Aquí puedes descubrir algunas de las empresas más punteras que trabajan con Big Data.
Ahora que ya sabes qué es un analista de Big Data, veamos cuáles son sus funciones principales:
Un analista de datos necesita conocer y desarrollar habilidades técnicas como la programación, dado que la codificación es la base para realizar análisis en grandes conjuntos de datos y, para ello, es necesario utilizar lenguajes de programación. Del mismo modo y puesto que el trabajo de un analista de datos es versátil, tiene que sentirse cómodo trabajando con diferentes tecnologías, herramientas y marcos computacionales.
Además, para llevar a cabo su labor, un analista tiene que poseer una aptitud cuantitativa, tener conocimientos matemáticos, dominar la estadística y saber trabajar con sistemas de bases de datos relacionales y no relacionales.
Aparte de los conocimientos técnicos, un analista de Big Data tiene que contar con una visión de negocio para poder utilizar los conocimientos extraídos, identificar las oportunidades y dirigir a la empresa hacia mejores resultados. Igualmente, debe poseer habilidades sociales y ser capaz de comunicar, transmitir y presentar eficazmente sus conclusiones y, de este modo, facilitar la comprensión al resto del equipo.
¿Quieres comenzar a trabajar en una de las profesiones con más futuro y formarte cómodamente desde casa? Consíguelo con el Máster Online en Business Intelligence y Big Data y fórmate en una de las especialidades con más futuro.
Contacte con nosotros a través del siguiente teléfono:
+34 91 661 39 95 +57 1 4896862
O por correo electrónico:
C/ Caléndula 93,
Edificio J (Miniparc III), Alcobendas, 28109 Madrid
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: